Las descripciones de puestos y perfiles son esenciales en el entorno laboral actual, y su relevancia ha aumentado aún más con la influencia de la inteligencia artificial (IA).
Si deseas realizar un Checkup – "Agile Organization", las descripciones y perfiles te proporcionan un diagnóstico integral de la estructura actual de tu organización. Esto permite diseñar una estructura organizacional que contemple el número de posiciones, niveles de responsabilidad y segregación de funciones necesarios para que tu empresa responda con agilidad a las demandas de tus clientes.
Diseñar tu organización para enfrentar retos futuros, explorar nuevos mercados, integrar nuevos trabajos o productos, requiere una comprensión clara de tu punto de partida, especialmente en términos de posiciones, responsabilidades y cuadros de mando.
Mantener las descripciones de puestos y perfiles actualizados, sencillos, claros y accesibles es clave para garantizar el éxito organizacional. Esto permite:
- Generar compromiso: Las descripciones y perfiles brindan claridad a los colaboradores respecto a sus responsabilidades, competencias y habilidades requeridas, así como las expectativas sobre su desempeño. La IA puede generar información básica, pero involucrar a los ocupantes de los puestos valida el proceso de actualización.
- Atraer al mejor talento: Hoy en día, la IA facilita la búsqueda de candidatos, la realización de pruebas psicométricas y la evaluación de competencias. Esto no solo asegura que los candidatos seleccionados cuenten con las habilidades y experiencia adecuadas, sino que también reduce significativamente los tiempos de selección, pasando de meses a semanas o incluso días.
- Facilitar el desarrollo: A través de la IA es posible comparar los perfiles de los colaboradores con los requeridos por la empresa, identificando brechas (gaps) y áreas de desarrollo. Esto ayuda a definir las necesidades de formación para promover el crecimiento interno.
- Gestionar el desempeño: Las descripciones de puestos proveen una base sólida para evaluar el desempeño de los empleados, comparando sus logros con las expectativas del puesto. Esto también facilita una diferenciación más precisa en la remuneración.
- Optimizar esquemas de compensación: Conociendo el tipo de trabajo que se realiza, la IA permite desarrollar planes de compensación segmentados y personalizados. Por ejemplo, un vendedor podría requerir viáticos y comisiones, mientras que un director podría necesitar acciones, planes de compensación a corto y largo plazo, entre otros beneficios.
- Planificación de sucesión: Las descripciones de puestos también permiten planificar la sucesión de talentos, asegurando que el personal esté preparado para asumir roles de mayor responsabilidad. La IA ayuda a mantener estos planes actualizados de manera continua, sin esperar largos periodos.
- Adaptación tecnológica: A medida que la IA transforma el entorno laboral, las descripciones y perfiles de puestos deben reflejar nuevas competencias tecnológicas. La IA también puede ser utilizada para actualizar o crear estos perfiles.
En BeHumani, contamos con amplia experiencia en la actualización de descripciones y perfiles, en el diseño de estructuras organizacionales ágiles, esquemas de compensación diferenciados y en todos los procesos de gestión del talento y desempeño.
Comentarios
Publicar un comentario